Se normalizan las actividades del ENERO TILCAREÑO 2017
La Municipalidad de Tilcara comunica a todo el pueblo jujeño y de otras provincias que se vuelven a reprogramar las actividades previstas para el fin de semana y de los días previos en el marco del Enero Tilcareño 2017.
Indica la Municipalidad tambien que: esto no quiere decir que nos hemos olvidado de nuestros hermanos quebradeños de Volcán, Tumbaya y Barcena. Por este motivo la Municipalidad de Tilcara quiere informar también que se esta preparando una cuadrilla de voluntarios para ir a desarrollar trabajos que demanden en los pueblos anegados.
Jueves 19
Cine para niños
Organiza: Museo Arqueológico Dr Eduardo Casanova hs. 16.00
Noche Folclórica visita de delegación cultural de Municipalidad de Humahuaca.
Músicos tilcareños.
Escenario “Churqui” Choquevilca, a partir de las 21:00 hs.
Acto VII Curso Taller.
Taller: Origami. El arte del plegado del Papel. Papel Paper Papier. Miguel Angel Urzagasti
Organiza Museo José Antonio Terry hs: 09:00 a 14:00 y 14:00 a 18:00
Noche de humor “Homenaje al Pata’ilana”
Organiza: Museo Soto Avendaño hs. 19:00
Viernes 20:
Cine para niños
Organiza: Museo Arqueológico Dr Eduardo Casanova hs. 16.00
Festival de Rock.
Organizado por: Concejo Deliberante de Tilcara
Plaza Central hs.11:00
Exposición de imágenes de Vírgenes y Santos
Artista: Eduardo Escobar.
Organiza: Museo Soto Avendaño hs. 20:00
Noche Folclórica a cargo de Municipalidad de Maimara.
Músicos tilcareños.
Escenario “Churqui” Choquevilca, a partir de las 21:00 hs.
Acto VII. Curso Taller
Taller: Origami. El arte del plegado del Papel. Papel Paper Papier. Miguel Ángel Urzagasti
Organiza Museo José Antonio Terry hs: 09:00 a 14:00 y 14:00 a 18:00
Acto VIII Espectáculo Musical
Tipo: Musical. Título: “Gustavo Patiño” Artistas: Gustavo Patiño – Tilcara – Jujuy
Organiza Museo José Antonio Terry Sala de Conferencias: Medardo Pantoja hs 20:00
Sábado 21:
Gran Festival Folclórico 60 Aniversario Enero Tilcareño. Actuación de Canto 4, Tomas Lipan, Tunay, Los del Portezuelo, Coroico y Ternura, Tukuta Gordillo. Capi Nieva. Silvia Iriondo. José Simón. Grupo Andino. Los Chacras, Sabrosos Biltes. Otros músicosTilcareños y Jujeños.
Campo Deportivo Pueblo Nuevo Ruta 9 y Colectora este. 21:00 hs.
Acto IX Exposición: Carácter: Temporaria
Título: “Pintura y Objetos” Tipo: pintura, Arte Contemporáneo Autor: Mariano Kunam
Organiza Museo José Antonio Terry hs. 19:30
Acto X Exposición: Carácter: Temporaria – Retrospectiva
Título “Homenaje a Pedro Molina, Gran Maestro Riojano” Pinturas y Grabado: Pedro
Molina
Organiza Museo José Antonio Terry hs: 19:30.
Domingo 22:
Gran Festejo Aniversario Asociación Amigos de Tilcara – visita de la Delegación Cultural de la Municipalidad de La Quiaca
Actividad Multicultural: Teatro, Poseía, Pintura, Música y Danzas
Calle Sorpresa desde 16:00
V Encuentro Multi-temático de Danzas “Fortaleciendo Lazos”
Organiza: Fraternidad Danza Pasión
Tinglado Municipal, 17:00 hs.
Lunes 23:
Festival Solidario con Enfloramiento de llamas
Espectáculo Musical.
Organiza: Pucara de Tilcara desde las 10:00 hs
Miércoles 25:
Espectáculo “Circo de Marionetas”
Grupo “El Teatrino Vagamundos”
Plaza del Arte. 18:00 hs.
Homenaje a los Artistas Populares Rodolfo Altamirando – Valerio Ugarte – Trayectoria cultural del Patrimonio Intangible.
Organiza: Comparsa Los Caprichosos Centro Cultural hs 20.
Teatro: “La Noche que Velaron a Lavalle”
Grupo de Teatro MOJUTI
Lavalle esquina Rivadavia. 21:00 hs.
Jueves 26:
Espectáculo “Circo de Marionetas”
Grupo “El Teatrino Vagamundos”
Plaza del Arte. 18:00 hs.
“El 5 de Talleres” de Adrian Biniez con Esteban Lamothe
Espacio INCAA CApEC. hs. 18:00
“La Tierra Roja” de Diego Martínez Vignatti con Geert Van Rampelberg y Jorge Aranda
Espacio INCAA CApEC. hs. 20:30
Presentación de Libro Humahuaca Relicario bordado de recuerdos
Compiladoras: Dra. Mónica Montenegro y Lic. María Elisa Aparicio
Secretaría de Culturas, Calle Belgrano 360, 19:00 hs
Noche Folclórica visita delegación cultural de Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Músicos tilcareños.
Escenario “Churqui” Choquevilca, a partir de las 21:00 hs.
Viernes 27
44 Aniversario del Museo Soto Avendaño
Actividades diversas
Organiza: Museo Soto Avendaño, hs. 13:00
Espectáculo “Circo de Marionetas”
Grupo “El Teatrino Vagamundos”
Plaza del Arte. 18:00 hs.
“Nañitos” Presentación de CD. Tukuta Gordillo – Tomás Lipan.
CD hecho en Tilcara. Salón Municipal. 19:00 hs.
Recital de El Hada Verde. Canciones y música Latinoamericana
Espacio Cultural del Centro Andino para la Educación y la Cultura (CApEC) hs. 21:00
Sala Barbarita Cruz.
Festival de la Charagua (bulbo utilizado para el lavado de los cabellos en tiempos pasados).
Músicos tilcareños: Dúo Tilcara, Grupo Chalas, Pucho Loco y la Nueva Esencia.
Escenario Germán Walter “Churqui” Choquevilca. 21:00 hs.
Acto XI Conferencias/Mesas Redondas/Paneles:
Tema: “Nuestra Historia Indígena” “La Masacre de Napalpi” y “El Pueblo
Comechingon”
Disertante: Historiador Qom Juan Chico (Chaco) y Investigadora indígena Mariela Tulián.
Organiza Museo José Antonio Terry hs: 19:30 Sala Conferencias: Medardo Pantoja
Sábado 28
II Encuentro de Copleros Juella 2017
Organiza: Los Paseanderos de Juella
Localidad de Juella a partir de las 11:00 hs.
Feria Gastronómica Andina y de productos Artesanales Tilcareños
Desfile de modas
Participan Instituto Desarrollo Indígena. Talleres Libres de Artes y Artesanías Tilcara.
Plaza Central desde 10:00 hs.
Gran Campeonato de la Pedrada y Pesca de la Yusca.
En Río Grande
Organiza: CPP “Carmen Rivero” hs. 10:00
“Permitidos” de Ariel Winograd con Lali Espósito y Martín Piroyansky
Espacio INCAA CApEC. hs. 11:00
“El Jugador”. de Dan Gueller con Pablo Rago y Alejandro Awada.
Espacio INCAA CApEC. hs. 17:00
Raul Tolaba presenta Hornocal (músicos y música inédita de la quebrada)
Espacio Cultural del Centro Andino para la Educación y la Cultura (CApEC) hs. 20:30
Sala Barbarita Cruz.
Gran Festival Folclórico 60 Aniversario Enero Tilcareño. Actuación de Los Huayras, Tomas Lipan. Gustavo Patiño. Micaela Chauque. Claudio Sosa. Walter Abalos. Los de
Merlo. Marita de Humahuaca. Otros músicosTilcareños y Jujeños.
Campo Deportivo Pueblo Nuevo Ruta 9 y Colectora este. 21:00 hs.
Domingo 29:
Espectáculo “Circo de Marionetas”
Grupo “El Teatrino Vagamundos”
Plaza del Arte. 18:00 hs.
Taller de Canto con caja por Maryta de Humahuaca. Hs 15:00 CApEC
Concierto de Maryta de Humahuaca con invitados
Espacio Cultural del Centro Andino para la Educación y la Cultura (CApEC) hs. 21:00
Sala Barbarita Cruz
Homenaje al Coya Mercado
Músico y Poeta Jujeño.
Salón Municipal. 19:00hs.
Teatro “Algún día hay ser mía”
Espectáculo cultural baile, recitación y canto.
Grupo de Teatro Cerro Negro.
Salón Municipal hs. 21:00
Martes 31:
Acto Protocolar Clausura del Enero Tilcareño 2017
Plaza Central hs. 10:00
ESPECIAL VIERNES 3 DE FEBRERO: PRESENTACION DE LOS KJARKAS
ÁREA DEPORTES
ACTIVIDAD COLONIA DE VACACIONES “Por la sonrisa de un niño”
Jueves 19, hs 08:00 a 12:00: Pileta. Concentración Comedor Nutricional.
Viernes 20, hs 08:00 a 12:00: Taller de Dibujo. Concentración Comedor Nutricional.
Lunes 23, hs 08:00 a 12:00: Actividades recreativas. Concentración Comedor
Nutricional.
Martes 24, hs 08:00 a 12:00: Pileta. Concentración Comedor Nutricional.
Miércoles 25, hs 08:00 a 12:00: Bicicleteada. Concentración Comedor Nutricional.
Jueves 26, hs 08:00 a 12:00: Actividades Recreativas. Concentración Comedor
Nutricional.
Viernes 27, hs 08:00 a 12:00: Finalización. Concentración Comedor Nutricional.
ACTIVIDAD OLIMPIADAS “Si a la Vida”
Jueves 19, hs. 16:00 a 23: Voley. Tinglado Municipal.
Viernes 20, hs. 16:00 a 23: Voley. Tinglado Municipal.
Lunes 23, hs. 16:00 a 23: Voley. Tinglado Municipal.
Martes 24, hs. 16:00 a 23: Juegos Recreativos. Tinglado Municipal.
Miércoles 25, hs. 16:00 a 23: Basquet. Tinglado Municipal.
Jueves 26, hs. 16:00 a 23: Basquet. Tinglado Municipal.
Viernes 27, hs. 16:00 a 23: Treeking a las Cuevas del Wayra.
ACTIVIDADES ESPECIALES
Domingo 22: Maratón Provincial “Patrimonio de la Humanidad” Concentración Plaza
Central.
Domingo 12/02: Seven de Rugby abierto. Concentración Laguna de los Patos.
Domingo 19/02: Duatlon de Montaña. Concentración Plaza Central.