109 Años de Entronización
Juan Galán realzó su fe en la Virgen de Lourdes
Una multitud de devotos acudió el pasado domingo al santuario donde veneran a la “Virgen de Lourdes”, para participar de la celebración litúrgica y las actividades culturales.
Bajo un cielo gris, qué amenazaba con una suave brizna se escucharon las salvas de bombas que daban los primeros indicios de un día convocante, para comunidad religiosa. Que se aprestaba para peregrinar los 14 kilómetros que separan de la capital, accediendo por la ruta provincial Nº 2 y el camino vecinal que conduce a la capilla que se erigió para la patrona de los lugareños.
Allí fueron los Sauces y las frondosas Tipas, los testigos naturales de la fe del pueblo Jujeño que llego desde muy temprano con la virgen en andas y cánticos de la banda de Sikuris que escolto la lenta marcha de los promesantes. Al igual que los gauchos de diferentes instituciones tradicionalistas, que hermanados cortejaron la sagrada, imagen hasta su santuario en las tierras de la familia Buitrago-Carrillo.

Fiesta Patronal en Honras a la Virgen de Lourdes en Juan Galan

Fiesta Patronal en Honras a la Virgen de Lourdes en Juan Galan

Durante la mañana, fue una constante el recorrido de vehículos y personas que ansiaban ser parte de la festividad religiosa, las mismas que supieron enfrentar la intimidación de la lluvia, qué hacía peligrar la continuidad de las actividades.
Realizado un pequeño respiro, luego de la extensa caminata que, demando más de cuatro horas de marcha, se realizó los actos protocolares al pie de la capilla del lugar, donde se escucharon palabras de bienvenida por un integrante del centro gaucho Juan Galán “virgen de Lourdes”.
Culminado la parte protocolar, autoridades y público, se dirigieron a la capilla ubicada a un costado de la casona de la familia Buitrago-carrillo, para escuchar la homilía, qué estuvo presidida por el obispo de la diócesis de Jujuy, monseñor Daniel Fernández, quien estuvo, acompañado del párroco Manuel García, de la Iglesia San José Obrero del barrio Cuyaya.
Para finalizar con la ceremonia eucarística, monseñor Fernández encabezo la peregrinación, hacia la gruta construida por devotos de la Virgen de Lourdes.

Fiesta Patronal en Honras a la Virgen de Lourdes en Juan Galan

Fiesta Patronal en Honras a la Virgen de Lourdes en Juan Galan

Pasado el mediodía se podía sentir el aroma que emanaba el almuerzo criollo previsto para los presentes, que ansiosos esperaban las empanadas y el asado con cuero, este último ha diferenciado a los gauchos locales del resto de la provincia, por ser depositario de la costumbre y forma de elaborar el asado al horno y con cuero.
Cuando promediaba la tarde, los paisanos demostraron la destreza de pialar (enlazar las patas delanteras del animal) en los corrales de pirca, con animales de la zona, para el público que siguió cada grupo de Pialadores.
Actividad que logro finalizar ante la amenaza de lluvia que azoto durante la tarde, imposibilitando desarrollar la jineteada prevista para la jornada de domingo.
Evento que finalizo en el quincho de la entidad tradicionalista, con ritmo de chacareras y zambas, del grupo musical los Torcaseños.Nota:

Las fotos pertenecen a: Vilma Toconas para ver mas fotos haz click aqui

Comentarios

comentarios