DICTARÁN TALLER DEL SALUD MENTAL EN EL CENTRO DE ARTE JOVEN ANDINO “LA CAJA”
Mediante el mismo desean promover a los actores protagonistas con una participación activa al interior de las comunidades donde desarrollan su vida cotidiana.
Con el objetivo de promover la creación de un grupo de usuarios de Servicios de Salud Mental junto a familiares e integrantes de su red de sostén, este miércoles 25 de junio se concretará un taller de sensibilización e intercambio para usuarios y familiares del servicio de salud mental del Hospital Sequeiros denominado “Crear y fortalecer un espacio permanente de construcción de propuestas para y con la comunidad “, a partir de las 9 horas, en el Centro de Arte Joven Andino “La Caja” espacio dependiente de la Secretaria de Cultura de la provincia.
El mismo está organizado por el Hospital Psiquiátrico Néstor Sequeiros; la Coordinación Provincial de Salud Mental; la Secretaria de DDHH; el INADI; y el equipo de Residentes de Psicología Clínica y Comunitaria de dicho Hospital.
El taller tiene la iniciativa de conformar a nivel provincial un espacio en donde la palabra de los usuarios de los servicios de salud mental, muchas veces invisibilizados, recobre fuerza, proviniendo no de “pacientes” sino de actores sociales. Es por ello que durante le mismo se difundirán los marcos normativos nacionales e internacionales en materia de Salud Mental y Derechos Humanos.
Cabe señalar que se tomo como punto de partida la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006) cuyo lema principal puede resumirse en “nada sobre nosotros sin nosotros”, considerando a su vez diversos Tratados, Convenciones y Declaraciones en materia de Discapacidad Psico-social y arribando a la Ley Nacional 26.657 de protección de la Salud Mental. En ese marco, es que los sujetos hasta entonces beneficiarios pasivos de determinadas prácticas, se empoderan y devienen sujetos activos, participes autónomos de las diversas prácticas de las que supuestamente eran beneficiarios.